¡Oferta!

¡Aventureros al tren! El juego de cartas

15,15

Aventureros al tren, juego de cartas! es uno de esos clásicos que nunca defrauda. En este juego tendrás que conseguir ciertas cartas para alcanzar el objetivo final, tu destino.

Es un juego de mesa en el que pueden participar de 2 a 4 jugadores, a partir de 8 años y tiene una duración estimada de 30 minutos.

El contenido de ¡Aventureros al tren! El juego de cartas está compuesto por 3 tipos de cartas.

  • Las cartas de ticket que nos indicarán los caminos que hay que recorrer y las combinaciones de color necesarias para hacerlo. Además podemos ver que las cartas tienen nombres de ciudades en diferentes colores que servirán como puntuación extra al final de la partida.
  • Las cartas de ciudad que sirven para la puntuación.
  • Las cartas de vagón, trenes de diferentes colores y locomotoras que harán la función de comodines.

¿Como jugar a Aventureros al tren, el juego de cartas?

La preparación de este juego es muy sencilla. Cada jugador va a recibir una locomotora hacia su mano y además 7 cartas de color barajadas del mazo.  Esta será la mano inicial de cada jugador.

El resto de cartas las colocaremos en un mazo en el centro y pondremos  5 de ellas bocarriba.

También a cada jugador le daremos 6 cartas de ticket y cada jugador podrá quedarse con los que quiera. Las que descartemos se devuelven debajo del mazo de ticket y el resto de cartas se dejan ya que iremos robando de ellas a medida que avance la partida. Todos estos ticket son privados y no pueden verlo el resto de jugadores. Una vez hecho esto estaríamos listos para empezar.

En aventureros al tren juego de cartas trataremos de completar el mayor número de ticket posibles, estos ticket nos van a dar una serie de puntos de victoria. Al final de la partida puntuaremos  los ticket completos y aparte puntos extra por las cartas de ciudad. Y los ticket que no consigamos completas nos van a restar. Al final de la partida el que más puntos tenga con esta condición será el ganador.

¿Cómo funciona Aventureros al tren?

El juego funciona por turnos, un jugador hará su turno completo y pasara al siguiente. Cada turno consiste en 3 pasos iguales y se repetirán hasta que se acabe el mazo de robo, una vez que se acabe comenzaremos con la fase de fin de partida. Si hay 4 jugadores habrá que darle dos vueltas al mazo pero las reglas son las mismas.

¿En qué consisten los pasos del turno?

Paso 1.

Lo primero sería poner cartas de nuestra zona en nuestra vía. Durante la partida iremos acumulando cartas en nuestra zona que podrán permanecer o que otros jugadores las eliminen, pero lo normal es que tengamos varias cartas en nuestra zona y siempre deberemos tenerlas apiladas de los mismos colores aun contando con las locomotoras que son comodines.

Al principio de nuestro turno vamos a coger de cada columna de diferentes colores que tengamos una carta y la vamos a coger bocabajo en nuestra reserva, esto será nuestra vía. Esas son las cartas que nos van a ayudar a puntuar al final de la partida, con esas cartas vamos a completar los ticket y no con el resto. Esa pila de cartas y ningún jugador incluido nosotros podremos consultarlas.

Paso 2.

Las acciones. En este paso podemos hacer una y solo una de tres acciones a elegir:

  1. Robar cartas a nuestra mano. A la hora de robar cartas tenemos dos opciones, o robar cartas de las que estén bocarriba (cartas del centro) o de las que están bocabajo (mazo). En nuestro turno vamos a robar un total de dos cartas e incluso podríamos coger una de cada (mazo y centro). Si robamos cartas del centro hay que rellenarla inmediatamente del mazo. No hay límite de mano, podemos tener todas las cartas que queramos. En el caso de robar una locomotora bocarriba cuenta como 2 cartas, si la carta que llevamos es locomotora pero desde el mazo solo cuenta como 1.
  2. La siguiente acción que podemos realizar es bajar cartas de nuestra mano hasta nuestra zona de juego pero para esto también hay ciertas normas. Tenemos dos opciones, podemos bajar 3 cartas de diferentes colores y que no tuviéramos en nuestra zona. Y la segunda opción seria bajar todas las cartas que yo quiera de un mismo color y apilarlas en la misma hilera. Pero debemos tener en cuenta que vamos a jugar también con las zonas de otros jugadores, y no puedo jugar cartas de colores que tengan mis rivales. Lo que sí se puede hacer es jugar más cartas del mismo color de las que tiene mi rival, su superamos el numero de cartas de un color que tiene un jugador eliminamos su carta y no podrá añadirla a su vía.
  3. Coger nuevas cartas de ticket. Es tan simple como coger 4 cartas nuevas vemos los colores que nos interesen y quedarnos con las que queramos o incluso descartarlas todas. Las que descartamos se meten bocabajo en el mazo de ticket, y sino nos quedamos con la que queramos y la añadimos a nuestra zona.

Una vez hechos estos pasos se pasa el turno al siguiente jugador que va hacer lo mismo. Y vamos a estar alternando de esta manera durante toda la partida, consiguiendo colores, añadiendo cartas a nuestra vía y completando cartas de ticket hasta que se robe la última carta del mazo, cuando esto suceda todos los jugadores tendremos el último turno (con la excepción de 4 jugadores que se da otra vuelta al mazo).

Paso 3

Sea cual sea el caso cuando se agoten todos los turnos se procede a la puntuación final. Vamos a coger todas las cartas que se han ido añadiendo durante la partida en nuestra vía y todos los ticket que tengamos en mano y vamos a completar todos los ticket que podamos, una vez este hecho contamos los puntos de las que tengamos resueltas y le restamos el número de las cartas que no hayamos podido completar.

A continuación vamos a fijarnos en los colores que tienen algunas de nuestras cartas. Pues hay ticket con ciudades en diferentes colores y vamos a ir viendo quien es el jugador que más cartas tiene de este tipo,  y el que más tenga se llevara esas cartas y habrá que sumarle esta puntuación a la de los trenes.

Una vez calculado todos estos puntos el que mas puntos tenga será el ganador, y en esto consiste aventureros al tren, juego de cartas.