¿Qué contiene Cranium?
La caja del juego contiene una variedad de accesorios con los cuales se realizaran las actividades a los largo de la partida.
- Un tablero
- 1 dado de 10 caras de colores
- 1 reloj de arena
- Una masa para moldear
- Tarjetas(4 grupos de colores distintos)
- 4 peones
- 4 libretas
- Lápices
Preparación del juego Cranium
Dependiendo de la cantidad de jugadores se armaran máximo 4 grupos de jugadores, luego se coloca el tablero sobre la mesa y los peones correspondientes.
Se acomodan las tarjetas por colores y cerca del tablero, a cada equipo se le entrega una libreta y lápices.
El reloj de arena se pone cerca de las tarjetas junto a la masa cranium para moldear.
Se decide el orden de los grupos y comienza el juego.
¿Cómo jugar a Cranium juego de mesa?
El juego es muy sencillo de entender y realmente muy divertido, los grupos comienzan en la partida del tablero. El primer grupo lanza el dado y dependiendo del color que aparezca se agarra una tarjeta.
En las tarjetas variaran muchas adivinanzas, ya sea actuar o dibujar a ojos cerrados, se dará una pista a todos los jugadores, el primer grupo que logre descubrir lo que indica la tarjeta y gana.
El grupo ganador se mueve una casilla en el tablero, en caso que nadie haya descubierto lo que indica la tarjeta ningún equipo semueve. El objetivo es rodear por completo el tablero y llegar al logo “Cranium” el primer equipo en pisar ganara la partida.
Entre lo que podemos encontrar en las cartas, esta adivinar personajes ya sea usando a los compañeros de grupo como marionetas o hacer dibujos con ojos cerrados y obligar a los demás jugadores a adivinar.
También puede haber figuras que los jugadores deberán moldear y hacer que los jugadores también averigüen lo que es. O tal vez pueden agarrar tarjetas donde harán preguntas de historia, donde las respuestas cortan como “si” o “no”.
En cada tarjeta sacada se debe emplear el reloj de arena para llevar cronometrado el juego, así no pasar horas esperando a poder adivinar lo que se está mostrando.
Algunas tarjetas pueden hacer que el equipo juegue solo y esperar que el grupo cumpla o no el reto, en cambio existen otras que requieren de la participación total de todos los jugadores haciendo más emocionante las partidas.
Hay que tener en cuenta que no será válido que se soplen las respuestas, en caso que esto suceda pueden emplearse algunos castigos, como retroceder a los peones en el tablero para asegurar que no lo vuelvan a hacer. O los jugadores presentes pueden colocar reglas en caso de que algún grupo se la quiera dar de listo.