¿Qué incluye Grabolo Junior?
El juego es muy sencillo y básico. Y solo consta de 3 cosas en general.
- 2 dados, uno donde cada extremo tiene un color distinto, y otro dado con figuras de animales.
- Cartas circulares de colores y con variedad de animales.
Al contener dados es importante resaltar que el uso debe ser solo para mayores de 4 años, los niños entre 1 a 3 años pueden llevarse los dados a la boca y tragarlos provocando asfixia.
Preparación Grabolo Junior
Lo principal es decidir cuantos jugadores habrá en el juego y decidir el orden. Organizarse alrededor de una mesa y colocar boca arriba todas las cartas circulares.
Es importante que los jugadores coloquen todas las cartas de forma desorganizada por toda la mesa y no organizarlo por colores o por animales. Lo que se intenta es obligar a los niños a desarrollar sus habilidades y forzarse a buscar la carta correcta.
Dependiendo de la cantidad de los niños o de sus edades puede dificultarse más o menos cada partida, ya sea colocando las cartas en pocas cantidades bien separadas para que se acostumbren al juego y a la metodología.
O tal vez llenando la mesa ligando cartas y tapando una con otra, así de esta manera mejorar el rendimiento de los participantes.
¿Cómo jugar a Grabolo Junior?
El juego es bastante sencillo, por lo que es un juego muy didáctico y divertido para los niños, el primer jugador tendrá que lanzar ambos dados.
Los jugadores deberán guiarse del animal y del color que aparezca en los dados y rápidamente buscar sobre la mesa una carta que posea las mismas características.
El primer jugador que consiga la carta se la queda.
Todas las cartas tendrán colores distintos de fondo los cuales serán característicos de los colores del dado, lo cual nos permitirá conseguir una carta con un fondo de ese mismo color, y el otro dado sería el de los animales el cual nos mostrar que animal debe contener la carta.
Ejemplo, el jugador lanza los dados y sale el dado de color Amarillo y el dado de animales un mono, por lo que rápidamente todos los jugadores deben conseguir velozmente la carta que posea un fondo amarillo y junto a eso a un mono en su interior.
Al finalizar el juego, es decir, cuando ya no quede ninguna carta sobre la mesa será el momento de contar la cantidad de cartas que posea cada jugador, aquel que tenga más en su mano será el ganador.
Al descubrir al ganador pueden desorganizarse nuevamente las cartas sobre la mesa y empezar una nueva partida. Dependiendo de la decisión de los jugadores se pueden jugar la cantidad de veces que deseen, de igual manera cada partida no supera los 10 minutos.