Stratego juego de mesa

24,09

Stratego es un juego de mesa de los clásicos donde tendrás que llevar a cabo la mejor estrategia para hacerte con la bandera de tu enemigo. La dificultad reside en que no conoces la posición de las fichas de tu adversario.

Historia del juego de mesa Stratego

C. Bell dedicó toda su vida a coleccionar, investigar y divulgar los juegos de mesa de todas las épocas y todas las culturas. Su obra maestra en dos volúmenes, Board and Table Carnes from Many Civilizations (Oxford University Press, 1960 y 1969, reeditada en un solo volumen por Dover Publications en 1979), es una de las principales fuentes de consulta sobre juegos. Es un estudio riguroso, honesto, ameno y completo sobre 182 juegos. Ordena los juegos por tipos: de recorrido, de enfrentamiento (los llama wargames), de posición, de MANCALA, de dados y de dominós. Además, nos ofrece la biografía de los mayores estudiosos de juegos de la historia, instrucciones para confeccionarse los juegos en casa y fotografías de piezas de su colección.

Uno de los juegos del repertorio de Bell es el JUEGO DE LA JUNGLA, originario de China. Bell fue la primera persona en hablar de él en Occidente. Dice que, por desgracia, sus informantes no han podido proporcionarle ningún dato sobre la historia del juego y que todo hace suponer que sea una derivación infantil del XIANGQI, el ajedrez chino.

En un tablero de 7 x 9 casillas, cada jugador coloca su’ animales, cada uno con una fuerza determinada, protegiendo su madriguera. Cada animal puede comerse a un animal adversario de fuerza inferior, pero la rata, el animal más débil, elimina al elefante, el animal más fuerte, royéndole las orejas. Gana el primer jugador que hace llegar a uno de sus animales a la madriguera contraria.

STRATEGO LEGENDS

Cuando Jacob Mogendorf registró en 1946 el Stratego no podía conocer el libro de Bell. Ni, seguramente, conocía el juego de la jungla. No obstante, su juego tiene bastantes similitudes con el juego chino. Y recuerda aún más el Juego del ATAQUE, que conoció una cierta fortuna en la Europa de principio del siglo xx. Sea como fuere, el STRATEGO Se ha convertido, desde hace muchos años, en un juego indispensable en toda buena mesa. Han aparecido diferentes versiones y expansiones de él para cuatro jugadores. Quizá la versión más espectacular es la que ha comercializado Avalon Hill-Hasbro con el nombre de STRATEGO LEGENDS, donde, siguiendo la moda actual de juegos coleccionables, cada jugador si ha comprado bastantes piezas puede construirse un ejército a medida.

Como jugar a Stratego

El STRATEGO se juega en un tablero de 10 x 10 casillas. Cada bando se compone de cuarenta fichas, de las que seis son bombas y una es la bandera. El resto es un ejército perfectamente jerarquizado. del mariscal a los sufridos soldados exploradores y al solitario y menospreciado espía. El objetivo es apoderarse de la bandera enemiga. La bandera y las seis bombas son fichas in-móviles, una vez colocadas no se mueven en toda la partida. Los miembros de los ejércitos, salvo los exploradores, se mueven to-dos igual, a una casilla libre vecina en cualquier dirección horizontal o vertical. Los exploradores se mueven tantas casillas en línea recta como quieran, sin saltar ninguna pieza, propia o contraria. Sólo los ingenieros de minas pueden desmontar las minas adversarias, todos los demás se dejan la piel. Cuando están frente a frente, un militar mata, después de identificarse, a un militar adversario de graduación inferior (mariscal > general > coroneles > comandantes > capitanes > tenientes > sargentos 5 ingenieros de minas > exploradores > espía), con la excepción del espía, que siendo el último del escalafón, como la rata en el JUEGO DE IA JUNGLA, es el único que puede matar al mariscal enemigo. Si los dos militares que se encuentran cara a cara tienen misma graduación, los dos son eliminados del tablero.

Suena bastante parecido al JUEGO DE LA JUNGLA, ¿no? Dos cosas lo diferencian, tanto que hacen del STRATEGO (y del JUEGO DEL ATAQUE) una creación nueva. La primera es que en el STRATEGO cada jugador coloca las fichas como quiere, según su estrategia. La segunda, la más importante, es que en el STRATEGO los jugadores no conocen las fichas del adversario, por que las fichas tienen dos caras y la que ve el jugador es una cara sin nada. Este mecanismo, simple pero eficaz, hace el Stratego (y del juego del ataque) un juego de memoria y de deducción totalmente nuevo.

Fuente: El mundo en juegos de Oriol Comas i Coma