Ulanga juego de mesa

16,95

  • Juego sencillo y asequible para cualquiera.
  • Las prohibiciones le dan riqueza a las partidas.
  • Permite crear una gran variedad de escenarios.

Juego vistoso y entretenido de reglas sencillas y despliegue rápido

SKU: 20 Categoría:

En Ulanga juego de mesa tendrás que ponerte en la piel de comerciantes que recorren el río Ulanga (Tanzania) tratando de conseguir las mercancías de los distintos puertos representados en un tablero modular de hasta doce losetas. Esto es, básicamente, lo que tendrás que hacer en este juego publicado por la editorial GDM Games en verano que destaca por sus llamativas ilustraciones y por sus sencillas reglas. De hecho, tu principal tarea será jugar cartas de dos tipos (movimiento y prohibición), mientras tratas de llegar a los puertos que tienes en tu mano. Precisamente, uno de sus puntos más interesantes radica en las cartas de prohibición, que podrás jugar para obstruir los movimientos de todos los participantes (incluidos los tuyos), y así tratar de forzar al resto a pasar el turno. Y otro aspecto destacado es que se puede puntuar en el turno de otros jugadores.

La mecánica de juego

Hablando de turnos, en Ulanga todos son iguales, y se suceden en orden hasta que un jugador se quede sin anclas; es decir, que pase tres veces o se acaben las mercancias del río. Para empezar tu turno, decidirás si quieres jugar una carta de movimiento o de prohibición. Si optas por la primera, tendrás que mover uno de los barcos del tablero el número de casillas que indique la carta y en la dirección que te diga. Si, en cambio, decides jugar la segunda, la dejarás en un lugar visible de la mesa y permanecerá ahí hasta que algún jugador pase. Cuando hayas hecho esto, podrás comprobar si alguno de los barcos está en un puerto que coincida con una carta de tu mano. Si es así, descartarás la carta y cogerás la mercancía. Por último, repondrás tu mano. En este punto, es importante tener en cuenta que si en algún momento no puedes jugar cartas debido a las prohibiciones, tendrás que pasar, retirar las prohibiciones que haya en juego y dar la vuelta a una de tus anclas, perdiendo así tres puntos de victoria para el final de la partida. Dependencia del azar Si hay que ponerle algún pero, se podría decir que es su dependencia del azar de la baraja, aunque consideramos esto más una opinión personal que un propio problema del juego. Es verdad que, en ciertas ocasiones, es posible que las partidas se decanten a favor de un jugador, porque el otro o los otros no roban nada que sea útil y se limitan a dar vueltas como patos mareados. Por otro lado, un punto muy positivo de este título –que puede no serlo tanto si los jugadores se ponen a hacer un poco el cafre– es la libertad total de generación de mapas, que permite hacer configuraciones y partidas de lo más diversas.

Señalamos aquí lo de «los jugadores cafres», porque si te pasa como a nosotros, puede que te encuentres en situaciones en las que es imposible puntuar. Nuestra recomendación es que siempre
crees un mapa lo menos alargado posible. En definitiva, nos encontramos ante un título «muy friendly», de reglas sencillas, vistoso arte, despliegue rápido y partidas de duración aceptable. Además, es recomendable para prácticamente cualquier grupo de aficionados a este mundillo. Eso sí, quizá y en nuestra opinión, no sea el mejor para empezar a jugar con alguien que no haya tocado nada más allá del Trivial. En cualquier caso, si estás buscando algo entretenido y sencillo con el que hacer más llevadera la vuelta al cole, este es tu título.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.